Los evangelios ofrecen dos versiones diferentes del El Camino del Calvario. Según los sinópticos, un tal Simón de Cirene, fue requerido por los soldados romanos para ayudar a Jesús, agotado por la flagelación a llevar la cruz hasta la cima del Gólgota. De acuerdo con Juan, que desconoce a Simón de Cirene, fue Cristo solo quien llevó la cruz hasta el final.
Los exegetas, han intentado conciliar la versión de Juan con la de los sinópticos. Jesús habría comenzado por llevar su cruz y luego al verlo en el límite de sus fuerzas, los soldados habrían requerido la ayuda de alguien que pasaba.
Los artistas optaron ya por la versión de los sinópticos, ya por la de Juan. El arte bizantino adopto la primera: simón lleva solo la cruz, delante de Cristo que le sigue con la cuerda al cuello. El arte de Occidente, que tiene un sentido dramático más desarrollado, representa a Cristo sufriendo en solitario bajo el peso de la cruz o ayudado por Simón el cirineo.
Nuestro Padre Jesús Nazareno perteneciente a la Cofradía del Cristo de las Maravillas y Señor San Miguel, rememora el camino hasta el Calvario donde Cristo fue crucificado. La devoción hacia Ntro. Padre Jesús Nazareno llegara a Puertollano en el siglo XVIII. La primera imagen que adquirió la cofradía fue pasto de los tristes sucesos de 1936; en 1941 se encargara la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno” al escultor valenciano Don José Diés López. En 1956, se le realizara un nuevo rostro por el imaginero sevillano Don Antonio Castillo Lastrucci. Posteriormente en el año 1999 el Cristo fue llevado a Sevilla para que el Bisnieto de Antonio Castillo Lastrucci, Don Jesús Méndez Lastrucci procediera a una exhaustiva restauración que consistió en dotar a la imagen de un nuevo cuerpo saneado de la madera de la cabeza y limpieza de la policromía de esta.
Nuestro Padre Jesús Nazareno responde a los modelos iconográficos de estas imágenes con la cruz a cuestas y el solo soporta el peso de esta, por lo que se prescinde la figura del Cirineo.
Francisco Javier Rodriguez García
No hay comentarios:
Publicar un comentario